Como empresa especializada en uniformes de trabajo en Madrid centro queremos centrarnos en exclusiva en la que es necesaria para trabajar en una cocina. En los requisitos que ha de cumplir y en sus características básicas.
En general, la indumentaria de trabajo tiene que cubrir las necesidades derivadas de determinada actividad. La vestimenta de los cocineros profesionales presenta una gran variedad de estilos y cortes. La ropa nunca puede ser una fuente de contaminación para los alimentos. Tiene que ser práctica y cumplir los requisitos de la empresa en cuestión. En Confecciones Dominguez e Hijos S.L. somos conscientes de que en este sector las prendas han de transmitir una imagen de higiene y pulcritud. Como decimos, el objetivo de esta indumentaria es limitar el aporte de contaminantes sin olvidar la función protectora.
Lo cierto es que la ropa de diario transporta una gran cantidad de microorganismos. Por eso hay que usar uniforme de forma inapelable. Ninguna prenda personal puede estar en la cocina, ni siquiera colgada. Especial atención hay que prestar al calzado. Los zapatos de cocina tienen una doble misión: proteger a los trabajadores de eventuales caídas de objetos pesados y patinazos y no contaminar la zona con la suciedad del exterior.
Los requisitos de los uniformes de trabajo en Madrid centro aplicados al sector de la restauración vienen recogidos en el Reglamento (CE) Nº 852/2004 del Parlamento Europeo. La indumentaria ha de ser, además de adecuada, de uso exclusivo para cada actividad. Es recomendable que no tenga bolsillos o pliegues de tela que acumulen suciedad y que no permita enganchones. Los gorros deben recoger todos los cabellos y si la situación lo requiere hay que usar además mascarilla. El tradicional gorro de cocinero, llamado la "Toque Blanche", evita el sudor de la frente y la posible caída de cabellos en los alimentos. Además de representar profesionalidad y pulcritud, hace referencia al rango del chef dentro de una cocina.